ALEGRAR Y ALEGRARSE
March 17, 2021COLOCACIÓN DE LOS PRONOMBRES
March 25, 2021
Autora: Lola González Martínez
Existen algunas palabras en español que, dependiendo de su posición en la frase, pierden la parte final. Este fenómeno gramatical se denomina apócope.

Vamos a revisar los adjetivos “apocopados” más usados, es decir, los adjetivos que pueden presentar dos formas, una más corta cuando van delante del sustantivo y la forma completa cuando van detrás:
– uno, alguno, ninguno, primero, tercero, bueno, malo
Pierden la “o” final cuando van delante de un sustantivo masculino singular: “el primer piso”, “un buen momento”.
*alguno y ninguno deben llevar tilde en su forma apocopada: algún, ningún.
– cualquiera
Pierde la “a” final cuando va delante de un sustantivo singular, masculino o femenino: “cualquier niño”, “cualquier persona”.
– grande
Se transforma en gran cuando va delante de un sustantivo singular, masculino o femenino: “un gran discurso”, “una gran fiesta”.
*Se puede producir una diferencia importante de significado según vaya antepuesto o pospuesto: “una gran mujer” no es lo mismo que “un mujer grande”.
– santo
Se convierte en San delante de un nombre religioso masculino que no empiece por Do- o To-: “San Juan”, pero “Santo Tomás”.